Laboratorio de Calidad e Innovación Agroalimentaria

La Escuela de Ciencias Agrarias (ECA) ha definido el área de la agroindustria y la innovación agroalimentaria como estratégica en respuesta a una necesidad urgente en el sector agropecuario nacional y regional hacia el fortalecimiento de la competitividad del sector productivo en mercados locales e internacionales cada vez más dinámicos. El Laboratorio de Calidad e Innovación Agroalimentaria (LabCIAGRO) surge producto de una serie de esfuerzos sostenidos en el tiempo, materializados en diversos proyectos de investigación y extensión dedicados al estudio, desarrollo e innovación de tecnologías y productos agroalimentarios de importancia en la economía local. La trayectoria de la ECA en muchos proyectos de transformación agroalimentaria ha sido evidenciada con el desarrollo de áreas tales como la transformación de productos pecuarios y lácteos, y los estudios para el incentivo en la producción y la calidad de mora, café y cacao, entre otros. Asimismo, el programa CADENAGRO se ha dedicado al fortalecimiento de una nueva cultura del reconocimiento de productos agroalimentarios locales, tradicionales, con un fundamentado vinculo territorial mediante estudios técnicos de fondo (Denominación de Origen Queso Turrialba, Banano de Costa Rica, Café Tarrazu, etc.). Finalmente, la ECA ha dedicado especial atención a la mejora curricular, la acreditación, así como al desarrollo de una nueva propuesta para la creación de una carrera en el tema concreto de la calidad e innovación agroalimentaria. Todos estos esfuerzos ilustran un interés y una necesidad recurrente en la gestión académica de la ECA, hacia el fortalecimiento de las capacidades investigativas en el área de la calidad y la innovación agroalimentaria. El LabCIAGRO constituye así un nuevo pilar, clave en la articulación de equipos científicos especializados para el análisis, la innovación y el desarrollo de productos agroalimentarios. En la actualidad el LabCIAGRO cuenta con equipos tecnológicos para la preparación de muestras, y el análisis mediante cromatografía liquida y titulación mediante diversos métodos con un valor de inversión cercano a los 100 mil USD. El LabCIAGRO se ha articulado debidamente a una serie de proyectos y programas, y es activo en el intercambio sistemático con otras unidades académicas tales como Química, Biología e Historia. Finalmente, en la actualidad este Laboratorio se encuentra articulado a una serie de actores estratégicos en el ámbito nacional, tales como PITTA-CACAO, Gerencia Cacao-MAG, Ciencias alimentarias-UCR, Organizaciones de productores (APPTA-Talamanca), así como internacionales entre los cuales destacan La Universidad Libre de Bruselas (investigación conjunta), La Universidad de Florencia, FONTAGRO-BID, y organización de productores COCABO (Panamá).

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar procesos de innovación agroalimentaria desde una perspectiva multidisciplinaria, mediante la investigación de dimensiones bioquímicas en su asociación con factores genómicos, microbiológicos, ambientales, agronómicos y culturales, hacia la promoción de una calidad conceptualizada como una construcción compleja en el contexto de la transformación agroalimentaria para el desarrollo territorial

CÓDIGO: 0498-16

RESPONSABLE: CARLOS EDUARDO HERNÁNDEZ AGUIRRE

PARTICIPANTES:

  • ALEJANDRA MARÍA MENCÍA GUEVARA
  • RAMON MOLINA BRAVO
  • ALEJANDRO VARGAS MARTÍNEZ