Super User Gestión de la Calidad de la Carrera Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería en Agronomía Con la acreditación de la carrera Bachillerato y Licenciatura en Ingeniera en Agronomía de la UNA, por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) mediante el Acuerdo de Acreditación tomado en la Sesión N° 934, artículo 3 del 2015 y que consta en el tomo II, folio 59, asiento 29 y folio 95, asiento 42 del Libro de Acreditaciones, la carrera se compromete a cumplir con un proceso de mejora de la calidad académica, administrativa y de gestión estduiantil, que atiende las debilidades destacas en el informe de autoevaluación 2013 y observadas por los pares evaluadores externos en el 2014. Esto hace que la carrera construya y genere una cultura de calidad en la gestión académica de las personas relacionadas con el desarrollo de la carrera, propiciando una mejora consustancial de los procesos y del quehacer de los académicos, administrativos y estudiantes. En este sentido, el compromiso de mejoramiento (CM) continua, se plantea para desarrollarlo gradualmente durante el transcurso de 3 años y del cual se debe realizar un informe anual de avance del cumplimiento cada año, considerando la atención a los criterios presentes en el CM en los cuales se observaron debilidades se pretende además realizar nuevamente un procesos de autoevaluación, en donde además se incluya un capítulo con los avances logrados luego de cuatro años de acreditación en miras a buscar la re acreditación que es entendido por el SINAES como el acto de renovar la condición de carrera acreditada oficialmente por un nuevo período. La reacreditación implica además someterse nuevamente al proceso de autoevaluación, una vez que vence el período de la acreditación oficial y se diferencia con respecto al primer proceso de acreditación, con respecto a que este debe ser capaz de mostrar con claridad y transparencia el avance logrado en la calidad, tomando en cuenta la situación de la carrera cuando la carrera se acreditó en el proceso anterior. En este sentido, cada criterio, dimensión y componente debe ser abordado tomando en consideración el estado previo. Este proceso cíclico de autoevaluación y mejorar continua implica la cultura de calidad que garantiza alcanzar altos estándares en la educación superior. OBJETIVO GENERAL: Gestionar la calidad de la carrera en Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Agronómica con énfasis en Agronegocios, Desarrollo Rural y Agricultura Alternativa mediante la autoevaluación y la implementación de las acciones de mejora que permitan superar las debilidades y potenciar sus fortalezas. CÓDIGO: 0045-16 RESPONSABLE: JOSÉ PABLO JIMÉNEZ CASTRO PARTICIPANTES: ALLAN GONZÁLEZ HERRERA KEYLOR HUMBERTO VILLALOBOS MOYA ALEJANDRO VARGAS MARTÍNEZ MARÍA I. CAMACHO CASCANTE JOSÉ ALONSO CALVO ARAYA SANTOS JOHANER ROSALES FLORES