Super User Monitoreo petrológico El magma es una mezcla de sólidos (minerales y líticos), gases disueltos o exsueltos, y líquidos (roca fundida). Todas o parte de estas fases se encuentran en el material rocoso emitido durante una erupción que sea magmática (lava, balísticos, cenizas) o freática (fragmentos, sedimentos). Entonces el estudio de los productos sólidos informa sobre el estado del magma. Dependiendo de su contenido de sólidos y gases, y la composición de la fase líquida, se puede evaluar la temperatura del magma y su viscosidad aparente, es decir su capacidad explosiva. Además, se puede desarrollar escenarios de la evolución del estilo eruptivo basado en simulaciones de enfriamiento del cuerpo fundido. Entre 2013 y 2015 se desarrolló la parte instrumental de un laboratorio de petrología en el OVSICORI-UNA como parte del proyecto intitulado: Vigilancia Volcánica: Creación de un Laboratorio de Petrología (código: 0045-12) con el fin de permitir la caracterización de los productos rocosos. Desde esta fecha el laboratorio permite estudiar la petrografía de las rocas, la granulometría de la ceniza y de los sedimentos, y la composición química de polvos por análisis con XRF. Además, entre 2016 y 2019, se desarrollaron dentro del proyecto 0107-15 (Caracterización Petrológica) colaboraciones con otros laboratorios (CIEMic-UCR, LANOTEC, UNM-EEUU, VDAP-USGS...) para permitir análisis con equipos complementarios. Entonces el Laboratorio de Petrología permite la caracterización de los depósitos volcánicos antiguos parcialmente estudiados y la caracterización del material emitido por las erupciones rápidamente después de emisión. De esta manera desde el 2012 se recolectaron cientos de muestras de ceniza y roca para tener una secuencia completa de la evolución eruptiva de los volcanes Turrialba, Poás y Rincón de la Vieja. Cada emisión requiere una caracterización modal e/o química para determinar la evolución del magma y entender el estado de actividad de los volcanes, los procesos magmáticos involucrados y establecer escenarios de evolución. Esta actividad se enfoca sobre todos los materiales sólidos emitidos por los volcanes de Costa Rica. OBJETIVO GENERAL: Monitoreo de la emisión y caracterización del material sólido emitido por los volcanes a fin de informar de la ocurrencia, identificar evoluciones magmáticas por las características petrográficas y conectar con escenarios de evolución del tipo eruptivo CÓDIGO: 0003-18 RESPONSABLE: GEOFFROY AVARD PARTICIPANTES: JOOST MAARTEN DE MOOR