Vigilancia del flujo y la composición de gases en los volcanes de Costa Rica

Es bien conocido que cambios en el flujo y composición de gases emitidos por los volcanes pueden indicar movimientos de magma fresco dentro de los sistemas volcánicos y pueden ser precursores de actividad eruptiva (Daag et al., 1996; Gerlach et al., 1996; Giggenbach, 1996; Aiuppa et al., 2007; Chiodini et al., 2012). La actividad "Vigilancia del flujo y la composición de gases en los volcanes de Costa Rica" estará enfocado en el desarrollo y mejora de los métodos de la vigilancia de gases volcánicos en Costa Rica a través del alcance de las siguientes dos metas: 1) La medición expedita del flujo de gases, y 2) La medición de la composición de gases en los volcanes más activos de Costa Rica. Para lograr los objetivos y metas se utilizarán nuevas técnicas e instrumental clásicos y tecnología de punta, así como la instrumentación y facilidades analíticas del Laboratorio de Geoquímica Volcánica "Dr. Eduardo Malavassi Rojas" del OVISCORI-UNA. La metodología de trabajo estará integrada por: 1) La determinación de los flujos del dióxido de azufre (SO2) se hará mediante espectrometría óptica de absorción diferencial (DOAS)(Platt, 1994; Galle et al., 2002) en modo móvil y mediante estaciones fijas permanentes. 2) El otro componente importante será mediciones de las composiciones de gases usando dos métodos: a) Muestreo directo de gases usando botellas de Giggenbach (Giggenbach, 1991) para el posterior análisis completo de la composición de todos los componentes mayoritarios y menores en el laboratorio usando cromatografía de gases y cromatografía de iones, y b) Medición in situ de los componentes gaseosos mayoritarios en los gases volcánicos para obtener los valores de SO2/CO2, SO2/H2S, etc., con el novedoso instrumento permanente llamado MultiGAS que tiene una serie de sensores electroquímicos e infrarrojo (Aiuppa et al., 2007; de Moor et al., 2016a; de Moor et al., 2016b).

OBJETIVO GENERAL: Vigilar en forma cuantitativa cambios en las composiciones y los flujos de gases de los volcanes activos de Costa Rica, y relacionar cambios con la actividad volcánica

CÓDIGO: 0031-18

RESPONSABLE:  JOOST MAARTEN DE MOOR

PARTICIPANTES:

  • GEOFFROY AVARD
  • ALEJANDRO RODRÍGUEZ BADILLA.