Super User Factores asociados a la emisión de metano entérico a través de métodos indirectos en seis especies de gramíneas utilizadas en sistemas ganaderos de Costa Rica FACTORES ASOCIADOS A LA EMISIÓN DE METANO in vitro A TRAVÉS DE MÉTODOS INDIRECTOS EN SEIS ESPECIES DE GRAMÍNEAS UTILIZADAS EN SISTEMAS GANADEROS DE COSTA RICA. Este proyecto tiene como objetivo evaluar la calidad nutricional, digestibilidad y generación de metano in vitro en seis especies forrajeras de interés para contribuir con la mitigación de las emisiones de metano entérico y en el mejoramiento de la producción de los sistemas ganaderos bajo pastoreo en Costa Rica. Para esto, se busca determinar la asociación entre la composición bromatológica y la digestibilidad in vitro de la materia seca y de los componentes bromatológicos de pastos de piso: kikuyo (Kikuyuochloa clandestina), ratana (Ischaemum ciliare), diamantes (Brachiaria brizantha), jaragua (Hyparrhenia rufa), estrella africana (Cynodon nlemfuensis) y mombaza (Panicum máximum cv. mombaza) con las emisiones de metano (CH4) entérico de animales rumiantes. Para ello se coordinará con el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) para la identificación de las fincas que disponen de material forrajero y se programarán cosechas con intervalos de 14 días entre edades de rebrote, correspondientes a 14, 28, 42 y 56 días. Una vez que se obtenga el material forrajero, se espera analizar la composición bromatológica y los carbohidratos estructurales de cada una de las especies, así como también la digestibilidad in vitro y las emisiones de CH4 a distintas edades de rebrote durante la época seca y lluviosa. Estos resultados permitirán determinar las correlaciones entre la calidad nutricional de los pastos con las emisiones de CH4. Finalmente, las correlaciones obtenidas ofrecerán información para proponer alternativas de manejo de los forrajes para mitigar la liberación de gas CH4 entérico al ambiente, sin afectar su calidad nutricional. Considerando todas las actividades requeridas para el cumplimiento de los objetivos, se espera que del presente proyecto se deriven tesis de licenciaturas, prácticas profesionales supervisadas, protocolos, ponencias, artículos científicos, boletines técnicos, folletos técnicos e informativos y talleres de capacitación, relacionados con los resultados de la investigación. OBJETIVO GENERAL: Evaluar la calidad nutricional, digestibilidad y generación de metano in vitro en seis especies forrajeras de interés para la contribución en los esfuerzos de mitigación de las emisiones de metano entérico y en el mejoramiento de la producción de los sistemas ganaderos bajo pastoreo en Costa Rica. Código: 0137-16 RESPONSABLE: JOSÉ PABLO JIMÉNEZ CASTRO PARTICIPANTES: JOSÉ ENRIQUE PADILLA FALLAS LAURA CHAVERRI ESQUIVEL ESTEBAN JOSÉ JIMÉNEZ ALFARO CARLOS MIGUEL TOBIA RIVERO.